
SEAT S.A., una de las compañías más emblemáticas de la automoción en España, ha vuelto a demostrar su capacidad de adaptación y visión de futuro. La compañía ha presentado los resultados financieros de 2024, con un beneficio operativo récord de 633 millones de euros, un crecimiento del 1,3% respecto a 2023, en un mercado marcado por la incertidumbre y la competencia global.
El volumen de negocio también alcanza su máximo histórico, con 14.530 millones de euros (un 1,4% más), y la rentabilidad sobre ventas se mantiene estable en un 4,4%. Además, el cash flow operativo ha crecido un 3,6%, alcanzando los 1.295 millones de euros, lo que proporciona a SEAT S.A. una base sólida para seguir invirtiendo en innovación y sostenibilidad.
«Hemos obtenido los mejores resultados financieros de nuestra historia, pero también sabemos que el futuro nos exige ser flexibles y ambiciosos», ha afirmado Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA. Sus palabras reflejan una realidad: SEAT S.A. no solo está logrando cifras récord, sino que está aprovechando estos resultados para preparar a la empresa para el futuro de la movilidad.
CUPRA: el motor que impulsa a SEAT S.A.
Uno de los grandes protagonistas de este éxito es la marca CUPRA, que ha revolucionado el mercado automovilístico con un crecimiento constante y una imagen cada vez más consolidada. En apenas siete años ha lanzado siete modelos y vendido 800.000 coches en todo el mundo. La marca ya prepara la presentación del esperado CUPRA Raval en septiembre de 2025, en el IAA de Múnich.
La expansión internacional de CUPRA continúa con aperturas en Viena y Manchester, y con el ambicioso objetivo de llegar a Estados Unidos antes de 2030. Además, ha sido reconocida por los lectores de Auto Motor und Sport como la “Trendiest Brand” del momento, y su valor de marca ronda ya los 2.000 millones de euros, según Interbrand.
Inversiones que transforman la industria española
Otro punto fuerte de SEAT S.A. es su papel protagonista en la electrificación de la automoción en España. En colaboración con el Grupo Volkswagen y sus socios, la compañía ha invertido 10.000 millones de euros para transformar España en un referente europeo en electromovilidad.
En la planta de Martorell, la línea de producción ya está preparada para fabricar los nuevos coches eléctricos urbanos del grupo, como el CUPRA Raval y el Volkswagen ID.2, que llegarán en 2025. Además, está a punto de concluir la construcción de la planta de ensamblaje de baterías, una apuesta clave para garantizar competitividad y autonomía industrial en el futuro.
Una empresa con propósito social
Más allá de las cifras económicas, SEAT S.A. celebra su 75º aniversario demostrando que ser una empresa líder también significa ser un actor social comprometido. Por ello, ha lanzado la Fundación SEAT CUPRA, que dirigirá Patricia Such, con el objetivo de apoyar a las nuevas generaciones, impulsar la salud y crear un impacto positivo en la sociedad.
«La misma generación que debe construir el futuro es la que menos cree en él. No podemos permitirlo. La Fundación SEAT CUPRA abrirá puertas en el mundo del arte, el cine, el deporte y la investigación», ha declarado Such.
Opinión: SEAT S.A., un ejemplo de cómo adaptarse y liderar
En un momento en el que muchas compañías automovilísticas se enfrentan a retos importantes, SEAT S.A. ha sabido no solo resistir, sino crecer, innovar y marcar el camino. La apuesta por CUPRA, la transformación hacia la electrificación y un fuerte compromiso social demuestran que SEAT no solo piensa en el presente, sino en un futuro sostenible y competitivo, siendo un verdadero orgullo para la industria española.
