
Toyota Motor Europe ha presentado oficialmente el nuevo Toyota FT-Me, un prototipo revolucionario que redefine la micromovilidad eléctrica en Europa. Este vehículo eléctrico de batería compacto está diseñado para responder a los desafíos de los entornos urbanos en constante evolución, ofreciendo un diseño prémium, accesible y altamente personalizable.
Diseño compacto, versátil y pensado para la ciudad
El Toyota FT-Me es un vehículo eléctrico de dos plazas, con menos de 2,5 metros de longitud. Gracias a sus dimensiones reducidas, puede aparcarse ocupando solo media plaza de estacionamiento, e incluso un tercio si se estaciona en batería. Su diseño exterior, inspirado en un casco de piloto, combina elegancia y modernidad con un atractivo esquema bitono en negro y blanco.
Además, su interior está pensado para ofrecer confort, conectividad y una experiencia de conducción intuitiva, adaptada tanto para jóvenes conductores como para profesionales urbanos.
Accesible desde los 14 años y 100% inclusivo
Una de las grandes novedades del Toyota FT-Me es su accesibilidad. En algunos mercados europeos, podrá ser conducido desde los 14 años, lo que lo convierte en una excelente opción para adolescentes y conductores noveles. El sistema de conducción con controles manuales integrados en el volante hace que el FT-Me también sea totalmente accesible para personas que utilizan sillas de ruedas, sin necesidad de modificaciones adicionales.
Seguridad, conectividad y visibilidad 360
El FT-Me incorpora avanzadas funciones de seguridad y un innovador sistema de visibilidad 360 grados, lo que garantiza una mejor interacción visual con peatones y otros conductores, mejorando así la seguridad y la maniobrabilidad. Además, su integración con smartphones permite entrada sin llave y acceso a múltiples servicios digitales.
Sostenibilidad y eficiencia energética
Toyota refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través del FT-Me. Este prototipo utiliza materiales reciclados y maximiza la reutilización, con el objetivo de reducir hasta un 90% su huella de carbono en comparación con los vehículos urbanos actuales. En cuanto a eficiencia energética, su sistema de propulsión consume tres veces menos energía por kilómetro que un coche eléctrico convencional de gran batería.
El FT-Me también incorpora un innovador techo solar que permite recargar la batería principal, añadiendo entre 20 y 30 km de autonomía diaria, ideal para desplazamientos urbanos sin necesidad de enchufarlo diariamente.
Mobility for All: la visión de Toyota
El Toyota FT-Me representa la filosofía «Mobility For All» (Movilidad para todos), ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de las ciudades modernas. A medida que los entornos urbanos cambian, este vehículo se posiciona como una alternativa versátil, sostenible y asequible.
Toyota: líder en electrificación y compromiso medioambiental
Con más de 25 millones de vehículos electrificados vendidos en todo el mundo y más de medio millón en España desde 1997, Toyota continúa liderando la transición hacia una movilidad sin emisiones. La marca japonesa no solo apuesta por la electrificación mediante híbridos, híbridos enchufables, eléctricos de batería y vehículos de hidrógeno, sino que también trabaja en un ecosistema de movilidad conectado e inclusivo.
Las emisiones contaminantes de modelos como el Toyota Corolla Touring Sports son un claro ejemplo de su esfuerzo: 6 mg/km de NOx frente a los 60 mg/km permitidos por la normativa Euro6 para gasolina y 80 mg/km para diésel.
Toyota en España: red de concesionarios y liderazgo en ventas
Toyota España cuenta con 75 concesionarios oficiales, 159 puntos de venta y 176 talleres. Desde su sede central en Alcobendas (Madrid), distribuye vehículos desde el Centro logístico de Sagunto y recambios desde Illescas. En 2024, Toyota alcanzó 104.358 unidades matriculadas y Lexus 8.997 unidades, consolidando su posición en el mercado español.
Conclusión
El Toyota FT-Me es el futuro de la micromovilidad eléctrica urbana: compacto, eficiente, accesible y sostenible. Una apuesta clara de Toyota por transformar la movilidad en las ciudades europeas y adaptarse a las nuevas necesidades de conductores y entornos urbanos.




