BMW: Cuatro ordenadores para la Neue Klasse: más inteligentes, más potentes y más eficientes

BMW da un gran paso hacia el vehículo definido por software con la Neue Klasse. La marca alemana ha presentado su revolucionaria arquitectura electrónica, que concentrará la potencia de cálculo en cuatro ordenadores de alto rendimiento, conocidos como «Supercerebros». Esta innovación permitirá mejorar la eficiencia, la potencia y la inteligencia de los futuros vehículos BMW, con una arquitectura capaz de adaptarse a todas las motorizaciones y preparada para el futuro.

Cuatro superordenadores para las funciones clave del vehículo

La Neue Klasse de BMW integrará por primera vez cuatro ordenadores dedicados a las funciones más importantes para el cliente:

  1. Heart of Joy: el ordenador que gestiona la dinámica de conducción eléctrica y recuperación de energía, ofreciendo una experiencia de conducción precisa y suave, con tiempos de respuesta diez veces más rápidos que la generación anterior.
  2. Conducción automatizada: un superordenador que integra la última generación de funciones de conducción altamente automatizada, con 20 veces más potencia de cálculo.
  3. Infoentretenimiento (BMW Panoramic iDrive): gestiona toda la experiencia digital en el vehículo, incluyendo el BMW Panoramic Vision, pantalla central, Head-Up Display y servicios conectados en la nube.
  4. Funciones básicas: gestiona elementos esenciales como acceso al vehículo, climatización, iluminación, confort y hasta 100 funciones conectadas a 50 sensores.

Menos peso y mayor eficiencia energética

BMW ha rediseñado el mazo de cables, adoptando una arquitectura zonal que reduce 600 metros de cableado y un 30% de peso. Esta simplificación es posible gracias a los Smart eFuses, fusibles digitales inteligentes que reemplazan hasta 150 fusibles tradicionales, controlando digitalmente la distribución de energía y contribuyendo a una mejora del 20% en la eficiencia energética.

Preparados para las futuras actualizaciones

La nueva arquitectura de software de BMW, ejecutada sobre estos ordenadores de alto rendimiento, permite actualizar de forma remota los vehículos y mantenerlos siempre al día. Esta plataforma flexible, desde el chip hasta la nube, permitirá el desarrollo continuo de nuevas funciones, incluyendo aquellas potenciadas por inteligencia artificial.

La revolución digital de BMW: datos y desarrollo a gran escala

La compañía ha establecido un entorno de desarrollo llamado CodeCraft, que funciona en la nube con hasta 75.000 CPUs virtuales y más de 10.000 desarrolladores trabajando simultáneamente. Esto permite integrar más de 1.000 módulos de software y más de 500 millones de líneas de código en cada vehículo, con una capacidad de producción digital 130 veces mayor que hace una década.

El futuro de BMW arranca con la Neue Klasse

El primer modelo totalmente eléctrico de la Neue Klasse comenzará a producirse a finales de 2025 en la planta de Debrecen, Hungría. Con esta tecnología, BMW se posiciona como líder en el desarrollo de vehículos definidos por software, ofreciendo a los clientes una experiencia más conectada, personalizada y eficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *